Una joya escondida, un enclave mágico, espera ser descubierta.
Muchos ya habéis disfrutado de las vacaciones de verano, pero seguro que ya estáis pensando en la próxima escapada. Y seguro que será en otoño o invierno, pero no es ningún problema para poder hacer un viaje. Tenerife Norte cuenta con u clima envidiable, incluso pudiendo estar en la playa en diciembre, aunque ¡Solo para los más atrevidos! Si tu próximo viaje es a esta isla maravillosa, te preguntarás qué ver en Tenerife Norte. Te ayudaremos a aclarar esta duda para que planifiques tu viaje sin problema.
Muchos turistas llegan a la isla y se preguntan qué ver en el norte de Tenerife. A menudo, pierden tiempo visitando puestos de información o preguntando a guías turísticos. A ti no te va a pasar eso, ya que con esta lista de los lugares que debes visitar estarás enterado de todo.
Parque Nacional del Teide: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el parque más visitado de Europa. En el contemplaras frondosos bosques o paisajes casi lunares, pues es uno de los lugares con mayor diversidad natural de todo el mundo. Cuenta con visitas guidadas y para subir a la cima debes solicitar un permiso https://www.reservasparquesnacionales.es
Punta de Teno: A 10 kilómetros de Buenavista, es una península rocosa y escarpada. El punto más occidental de la isla, un lugar ideal para perderse y respirar aire puro. Podrás visitar un precioso faro y una tranquila bahía donde darse un baño y poder ver las islas de La Gomera y La Palma
Macizo de Anaga: Si lo que buscas es la tranquilidad y huir de los turistos debes perderte por el Macizo de Anaga. Dicho Magizo localizado en el nordeste de la Isla, es una formación montañosa por una erupción volcánica. A través de una carretera que cruza el macizo podrás visitar encantadores pueblecitos típicamente Tinerfeños.
Drago Milenario: En Icod de los Vinos está el Drago Milenario, símbolo de la exclusividad de la isla. Su resina parece sangre de dragón por eso recibe este nombre y se le atribuyen poderes medicinales desde hace siglos.
Submarinismo y buceo: Las aguas cristalinas de la isla permiten practicar estos deportes de forma cómoda y observar los fondos marinos con total nitidez. Este deporte puede ser practicado por todo el mundo ya que la isla cuenta con diferentes lugares para la inmersión y con distintos niveles de dificultad.
Parques de atracciones: Si viajas con niños, no te preocupes por lo qué ver en Tenerife Norte, puesto que podrás visitar los parques que tiene la isla y donde podrán pasar un día de lo más divertido.
Piscinas naturales de Garachico y Bajamar: Situadas en El Caletón, son una forma más de bañarse en las aguas del Atlántico. En 1706 una gran erupción sepulto parte del pueblo creando unas piscinas naturales de gran belleza y aguas cristalinas. Un dato tener en cuenta es que están cerradas en primavera y otoño por las mareas altas.
Estos son algunos de los lugares que ver en Tenerife Norte. Un isla bella que cuenta con multitud de actividades y diversión para todo el mundo. Da igual que viajes solo, en pareja, con amigos o en familia.