Cómo ir al Teide desde Costa Adeje y otros consejos

Todo el que viaja a Tenerife, tiene una visita obligada, visitar el Parque Nacional y subir al Teide. El Teide es el pico más alto de España, con 3.715 metros de altura. Esta formación es un volcán inactivo que atrae a turistas de todo el mundo. Ya desde el mismo avión, antes de aterriza puedes disfrutar de este imponente pico desde las alturas. Si tus próximas vacaciones son en Costa Adeje, hoy te daremos un par de consejos e ideas útiles de cómo ir al Teide desde Costa Adeje.

El Teide, una visita casi obligatoria

La visita no solo se realiza al Teide, sino que por el camino tienes todo un Parque Nacional a tu disposición. Con unos 190 kilómetros cuadrados, puedes visitar lugares como el Pico Viejo, los Roques de García, el Zapato de la Reina. También puedes aprender sobre las estrellas y el universo en el Observatorio del Teide.

¿Cómo ir al Teide desde Costa Adeje?

Para subir a este imponente pico, tienes varias opciones, dividas en dos etapas. Primero tienes que escoger un transporte para llegar a la base de volcán. Puedes hacerlo cogiendo el autobús o un traslado privado. o bien alquilar un coche y conducir tu mismo. Si finalmente decides utilizar el coche, la base del Teide cuenta con más de 200 plazas de aparcamiento gratuito.

Llegando a ese punto se tienen unas vistas impresionantes de de la isla. pero lo que realmente te gustará, es subir a la cima y contemplarlas desde lo más alto. Y para acceder a la cumbre podrás optar por una de las dos vías siguientes:

Teleferico: Esta es la opción más utilizada por los turistas. Este se encuentra en la mencionada anteriormente Estación Base, a la que deberás llegar por rus propios medios. Una vez estás allí, deberás coger una cabina de teleférico, que tiene una capacidad para 44 personas y te llevará a la cima en 8 minutos. Una vez el teleférico llega a la estación superior, ascender a la cima es cosa tuya. Esto se debe hacer andando y tienes tres rutas de distinto nivel de dificultad y tiempo que empleas. Y aunque en un principio puede ser un trayecto muy cansando al final vale la pena ponerse en marcha, pues las vistas son espectaculares. Las rutas que podrás elegir son:

Telesforo Bravo, Mirador del de la Fortaleza y Mirador Pico Viejo

Caminado: El reto es la última opción es subir a la cima por alguna de sus rutas de senderismo.

A pesar de que la única forma de llegar a la cumbre del Teide es caminando, debes pedir un permiso. Este permiso es dado por la red de Parques Nacionales. Solo se otorga a 200 personas al día. Esto puede parecer complicado, pero si lo piensas, es la única forma de controlar el acceso. Así, podemos cuidar nuestro patrimonio natural. Este permiso es completamente gratuito y te permitirá realizar las rutas entre las 9.00 y las 17 horas.

Déjate llevar por la aventura

Tiempo más que suficiente para subir a la cima y contemplar toda su belleza e incluso las demás islas de Canarias. Si decides que caminar es una buena opción, te recomendamos la ruta de Telesforo Bravo. Tiene 614 metros de distancia y se hace en unos 40 minutos. Para los más intrépidos y aventureros está la ruta de Montaña Blanca - Pico del Teide, esta tiene una dificultad alta. Pues son 8.3 kilómetros de distancia y necesitarás unas 5 horas y media para llevar a cabo tu caminata. La mayoría de la gente que hace esta ruta deciden dormir en el Refugio de Altavista (3.260 m de altura). Así pueden volver a caminar de noche y llegar a la cima al amanecer. Así podrán ver una de las vistas más hermosas de toda la isla.

Ahora toca elegir:

Ya sabes cómo llegar al Teide desde Costa Adeje. Puedes elegir entre estas opciones: alquilar un coche en Tenerife o tomar la guagua. La guagua es el nombre canario para autobús. Luego, puedes subir a la cima en teleférico o caminando. Cualquiera que sea la forma que elijas para llegar al pico más alto de España, hay algo seguro. Disfrutarás de sus maravillosas vistas y de su increíble parque natural en todos los casos.